La calificada marchista peruana Kimberly García se siente ilusionada con triunfar en los Juegos Olímpicos París 2024, pero antes de centrarse en su principal meta, aseguró que sería bueno que el Perú cuente con un Ministerio del Deporte, el cual ayudará a los atletas a tener un respaldo más grande.
Ahora, ella se encuentra en su tierra natal Huancayo, donde permanecerá por dos meses.
“Me quedaré por dos meses en Huancayo, me recuperaré y empezaré con la preparación para los juegos olímpicos”, sostuvo la atleta al manifestar que su preparación la desarrollará en el extranjero, puesto que tiene planeado realizar campamentos en Ecuador y Europa.
Antes de movilizarse a su tierra, “Kimy” recibió una calurosa bienvenida por parte de la comunidad universitaria de la Universidad Continental, centro de estudios donde la medallista cursa la carrera de Administración de Negocios.
Precisamente, en ese lugar la exponente agradeció el apoyo que le brinda el Instituto Peruano del Deporte Peruano (IPD), pero indicó que no alcanza.
“El apoyo actual a los deportistas peruanos no es suficiente. Nosotros buscamos medallas olímpicas, medallas mundiales, por lo que un Ministerio del Deporte nos beneficiaría bastante, tendríamos un respaldo mayor”, puntualizó.
García remarcó que actualmente “hay cosas que no están funcionando en el deporte peruano” y que los deportistas no pueden recurrir a un ente mayor porque simplemente no existe. “Como ya existe en países como Ecuador, Colombia o Chile, en nuestro país se hace necesario también un Ministerio del Deporte”, agrega.