El apoyo al atletismo es lo que siempre pidió la atleta peruana Mary Luz Andía, quien recurrió a empresas privadas ya que el Gobierno la abandonó cuando despegaba en la marcha atlética. Ahora a sus 23 años, cumplió su sueño de representar a su país en los Juegos Olímpicos París 2024 y este 1 de agosto competirá para subirse a lo más alto del podio.
“Hemos dado lo mejor de nosotras y logramos subir al podio mundial. Ahora Perú es potencia mundial en la marcha atlética. Espero que en los Juegos Olímpicos tengamos este mismo resultado o mucho mejor”, señaló.
Luz Andía natural de Espinar (Cusco), contó que empezó su carrera a los 12 años en marcha atlética en su colegio.
"Desde ahí nunca cambié de prueba y sigo hasta ahora. A los 14 años salí de mi provincia. Mis papás me internaron en el centro de alto rendimiento de Arequipa y fui escalando hasta lograr resultados", detalló.
Además del apoyo, Luz Andía tuvo que soportar la discriminación de ser madre joven ya que los comentarios eran negativos y la desmotivaron a seguir. Sin embargo, ella continúo y demostró lo contrario.
"Demostramos que ser madre o tener un hijo no es un obstáculo; por el contrario, una motivación. Les demostramos a esas personas que viven en eras cavernícolas que sí se puede. Es un poco más sacrificado, pero sí se puede", aseveró.
La meta de Andía en los Juegos Olímpicos París 2024, es estar entre las mejores 5 del mundo.