Dejando en alto al Perú, los pilotos Aymon Bocanegra (13 años) y Efraín Balladares (31 años), quedaron entre los 10 primeros puestos en sus respectivas categorías, en la quinta etapa de la Yamalube R3 Cup 2023, la copa monomarca más grande de América Latina.
Aymon Bocanegra obtuvo el puesto 6 en la categoría Talent, una categoría bastante competitiva ya que sus principales contendientes son pilotos que también compiten en el campeonato europeo, R3 bLU cRU European Championship como los brasileños Gustavo Manso y Kevin Fontainha y en el campeonato mundial, World Superbike 300 (WSBK 300) los brasileros Humberto Maier y Enzo Valentin.
Aymon ha logrado siempre dar lucha en cada etapa de la competencia logrando estar siempre cerca con una diferencia de vuelta de 1.883 segundos. Este puesto ubica a Bocanegra, como el piloto peruano más joven y con un futuro demasiado prometedor en el concurso internacional.
“Quedar entre los primeros puestos en una competencia tan importante como este, ya es un logro para mí. Me llevo mucho aprendizaje con cada participación, ya que me doy cuenta de que estoy subiendo de nivel. En esta carrera hemos logrado marcar un buen tiempo y seguiremos avanzando”. “Estoy muy agradecido con Yamaha por brindarme esta oportunidad y permitirme elevar mi nivel en la competencia”, mencionó Aymon.
En tanto, Efraín Balladares logró recuperarse de su lesión sufrida en la segunda etapa del campeonato y ha estado recuperando la confianza desde que retornó a las pistas.
En esta quinta etapa, logró terminar en el puesto 10 en la categoría Cup, donde compite con pilotos mayores de 22 años y con bastante experiencia en el campeonato latinoamericano.
“Mi regreso a la competencia me motiva una vez más a dar mi 100%, estoy muy agradecido con Yamaha por el apoyo constante en la recuperación, ya me encuentro listo para alcanzar los objetivos planteados inicialmente, en esta última etapa haré todo lo posible de lograr un podio para el Perú”, finalizó Efraín.
La participación en este campeonato latinoamericano tiene como objetivo para Yamaha Motor Perú dar a conocer el talento peruano para que muchos jóvenes puedan desarrollar el motociclismo deportivo de manera profesional y amateur. Con esto se busca también sumar mayor competitividad y profesionalismo al deporte del motociclismo nacional.
Esta iniciativa también busca formar un equipo racing que represente al Perú en el campeonato latinoamericano monomarca más grande de Sudamérica y generar alegría en los peruanos al sentirnos representados. Con esto no solo se busca sumar mayor competitividad al deporte del motociclismo nacional, sino también profesionalizarlo.
Cabe resaltar que Yamaha Motor Perú por tercer consecutivo viene apoyando y brindado la oportunidad a deportistas peruanos de participar en una de las competencias internacionales más importantes de Latinoamérica.
La sexta y última etapa del campeonato se realizará el 11 y 12 de noviembre en el Autódromo Ayrton Senna, en la ciudad de Goiania, Brasil.