Pilar Jáuregui es una de los principales créditos del parabádminton peruano. El año que concluyó fue sin lugar a dudas uno de los mejores que experimentó ella, ya que coleccionó importantes lauros internacionales.
Las victorias le han inyectado una alta dosis de confiaza que le permite creer que es posible hacer suya la anhelada medalla en los Juegos Paralímpicos París 2024 (del 28 de agosto al 8 de setiembre).
Mientras las personas aprovecharon los feriados para descansar, ella se prepara arduamente en la Videna, en donde comienza a delinear sus sueños de bañarse de oro en la capital de Francia.
“Fue un año muy bueno para mí, inicié con muy buenas sensaciones. He sumado importantes puntos hacia mi ruta a París 2024 y en otros torneos he logrado campeonar, lo cerré como lo había planeado, con dos medallas de oro en los Juegos Parapanamericanos (single y doble)”, contó la bicampeona parapanamericana.
Complementó: “Si bien hemos terminado de competir en esta temporada, pero igual seguimos entrenando fuerte porque en febrero tenemos el Mundial de Parabádminton en Tailandia”.
La parabadmintonista puneña, de 35 años, tiene en sus arcas un sinfín de medallas, en diversas competiciones, pero hay un espacio reservado para la que le falta y esa es la de los Juegos Paralímpicos.
Por último, en enero tomará parte de un campamento de parabadmintonistas en Sao Paulo (Brasil); luego, en abril, tiene dos eventos en España y después participará en un certamen más en Escocia, en junio.