La competencia más importante y exigente del automovilismo peruano, el Rally Caminos del Inca, regresa con todo su esplendor del 19 al 27 de octubre, prometiendo ser nuevamente un evento inolvidable. Durante nueve días, los mejores pilotos del país recorrerán las rutas más desafiantes y hermosas del Perú, en una de las competencias más icónicas y difíciles del mundo.
Participar en Caminos del Inca ya es un honor en sí mismo. Cada piloto que logra completar la exigente ruta es considerado un verdadero héroe de los fierros. Pero ser campeón de etapa o ganar la clasificación general es entrar directamente en la historia del automovilismo peruano, algo que solo unos pocos logran.
Entre esos pocos está Álvaro "Cheto" Silva, quien ganó la categoría de camionetas en las últimas seis ediciones. Silva, al mando de su Volkswagen Amarok y acompañado por su copiloto Paolo "Chubi" Zani, es el rival a vencer nuevamente en 2024.
"Vamos con la misma ambición y humildad de todos los años. Tenemos una camioneta de primer nivel, pero sabemos que en Caminos del Inca cada detalle cuenta, y hay que ser inteligentes de principio a fin", afirmó Silva, consciente de lo impredecible y desafiante que es esta competencia.
La categoría de camionetas también contará con fuertes competidores como José Carlos Vallejo (Volkswagen Amarok), Luis Mendoza (Toyota), Diego Málaga (Volkswagen Amarok) y el siempre carismático Edgardo "Cachete" Arimborgo (Mahindra).
Por su parte, en la categoría Tracción Integral Nacional (TIN), los hermanos Richard y Ronmel Palomino se perfilan como grandes aspirantes al título. Ronmel llega con el recuerdo fresco de su victoria en la general del 2022, mientras que Richard, campeón absoluto en 2018, buscará repetir su hazaña al volante de su Toyota Yaris N5.
Luis Alayza Freundt, campeón de la temporada 2019 y heredero del legado de su padre, el legendario Luchón Alayza, también promete dar pelea en la categoría TIN con su Toyota GR Yaris. Además, Raúl Velit (Peugeot 208), competidor en la categoría Rally 4, se presenta como otro fuerte contendiente para la clasificación general.
Los hermanos Carlos y Eduardo Castro Yangali, a bordo de su Ford Fiesta Rally 3, también buscarán ser protagonistas en esta edición del rally.
Este año, la competencia ha renovado su recorrido, manteniendo la exitosa etapa Ayacucho-Andahuaylas, pero agregando una novedad: una etapa que se correrá íntegramente en Cusco. Esta etapa, que incluye un especial de 106 kilómetros entre San Jerónimo y Cusco, promete ser uno de los momentos más emocionantes del rally.
Caminos del Inca 2024 está listo para escribir una nueva página en la historia del automovilismo peruano, y los fanáticos ya se preparan para vivir la adrenalina de este icónico evento.