La selección peruana afronta el cierre de las eliminatorias al Mundial 2026 con mínimas opciones de clasificación. En medio de este panorama, surgió la posibilidad de disputar un amistoso contra Uzbekistán, equipo ya clasificado a la próxima Copa del Mundo. Sin embargo, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) decidió rechazar la propuesta, al considerar que los encuentros deben disputarse frente a selecciones sudamericanas. “La idea es mantener un nivel competitivo similar al de las Eliminatorias”, detalló RPP.
Bajo la dirección de Óscar Ibáñez, la dirigencia busca que los próximos partidos de preparación se jueguen en Estados Unidos. Para la fecha FIFA de octubre, el plan contempla dos amistosos en territorio norteamericano, de los cuales al menos uno será frente a un combinado de Sudamérica. Esta estrategia busca medir a la ‘Blanquirroja’ en contextos más cercanos a la competencia oficial.
En noviembre, la FPF confirmó dos amistosos de gran relevancia. El miércoles 12 de noviembre, Perú se enfrentará a Rusia en el Gazprom Arena de San Petersburgo, marcando el primer choque de la historia entre ambas selecciones. Días después, el martes 18 de noviembre, el equipo nacional se medirá con Chile en el Estadio Fisht de Sochi, en una nueva edición del tradicional Clásico del Pacífico.
Estos encuentros servirán como vitrina para los jóvenes futbolistas que buscan consolidarse en el proceso de recambio. “Será una gran oportunidad para evaluar al plantel frente a rivales de nivel europeo y sudamericano”, señalaron desde la FPF. Con ello, la selección ya empieza a trazar su camino rumbo al Mundial 2030, pese a la eliminación virtual en las clasificatorias actuales.