A solo pocos días para su debut en la fase previa de la Copa Libertadores, Alianza Lima recibió una mala noticia proveniente del TAS. Según se pudo conocer, el reconocido tribunal de arbitraje deportivo rechazó la apelación presentada por los íntimos a la dura sanción que se le impuso por el apagón en Matute a finales del 2023.
Como se recuerda, la Comisión Disciplinaria de la Federación Peruana de Fútbol se pronunció sobre los últimos día del mes de noviembre del 2023 para aplicarle un duro castigo al club blanquiazul por haber apagado las luces del Estadio Alejandro Villanueva luego que Universitario se consagrara campeón del fútbol peruano.
Aquella vez, el ente rector del fútbol peruano impuso un total de siete meses de suspensión para el recinto victoriano y el pago de una multa económica establecido en 20 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), es decir más de 100 mi soles.
"Resuelve: Primero: sancionar al club Alianza Lima con el cierre de su estadio (Estadio Alejandro Villanueva) por el periodo de siete (07) meses computados desde la notificación de la presente decisión, conforme a los considerandos desarrollados en la presente resolución. Segundo: Multar al club Alianza Lima con el monto de veinte (20) UIT conforme a los considerandos desarrollados en la presente resolución", indicó la FPF en dicha oportunidad.
Pese a la clausura, la Federación le permitió al equipo de La Victoria jugar en un escenario alterno y con público en las tribunas. Eso sí, es importante precisar que el castigo a su estadio ya se cumplió por lo que ahora la institución íntima debe asegurar el pago de la multa.
Ahora, Alianza Lima deberá realizar el pago del castigo económico respectivo dentro de las fechas establecidas luego que el TAS ratificara la resolución de la FPF.