La Comisión Ad Hoc del Fonavi anunció que en la siguiente semana se realizaría el desembolso correspondiente al grupo de reintegro 2 (60 a 80 años). En Arequipa son más de 110 mil adultos mayores beneficiarios de estos pagos y a estos se sumará cerca de 60 mil que fueron excluídos por haber sacado préstamos del extinguido Bando de Materiales, así lo indicó el el presidente de la Federación Nacional de Pensionistas del Peru (Fenap), Delmer Castillo.
Sostuvo que no existe una normativa para separar a este grupo de personas que recibió algún subsidio o préstamo, siempre y cuando se haya efectuado el pago total a la deuda. Sostuvo que el último 4 de junio, el Poder Judicial sesionó para determinar una posible devolución total a los exaportantes.
“No se pueden separa a los que se hicieron préstamos para construir parte de su vivienda o los que recibieron calaminas en el Gobierno del expresidente Alan García. Este grupo de personas fue observado en el primer grupo y ahora deberían estar incluídos dentro del presupuesto de la comisión ad hoc”, indicó.
HEREDEROS. También existe la posibilidad de que las personas de 77 a 80 años que están vivos la integren, pues se busca tener a más fonavistas cobrando y continuar reduciendo la cantidad de herederos que realicen trámites en el banco. Como se sabe, si el titular falleció, la esposa o los hijos pueden solicitar el cobro mediante declaración jurada a la comisión ad hoc y solicitud al Bando de la Nación.
“Esa declaración se envía a la comitiva y si no hubiera otros herederos, en el plaza de 45 días te llegaría la respuesta para cobrar el Fonavi del hermano que falleció. Necesitamos no saturar las entidades bancarias a fin de dinamizar el proceso”, manifestó.