A casi una semana de la intervención de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP del Perú (SBS) contra la financiera Credinka por la causal de deterioro de su solvencia económica, los más de 900 trabajadores a nivel nacional se encuentran preocupados, ya que perderían su trabajo al finalizar setiembre. Descartaron que Caja Arequipa los contrate pese a que se le adjudicó el patrimonio de activos y pasivos de Credinka.
En una protesta realizada en los exteriores de la agencia de La Pampilla en José Luis Bustamante y Rivero, un grupo de trabajadores expresaron su molestia debido a que ningún directivo de la financiera a la fecha les da la cara, pese a que estas personas cuentan con contratos indeterminados y con carga familiar.
“No sabemos qué será de nuestro futuro. Tenemos familia e hijos, hay colegas que atienden a pacientes oncológicos. Yo vengo trabajando 9 años en Credinka y sabemos que Caja Arequipa no nos contratara porque ellos tienen su propio personal”, manifestó la vocera y representante de los trabajadores afectados, Jacqueline Chambi.
Cabe indicar que a la fecha los servidores continúan laborando a puertas cerradas con la presencia de 2 representantes de la SBS. Su labor es mínima y parte de hacer inventarios.
LIQUIDACIÓN. En Arequipa hay más de 100 trabajadores de la financiera absorbida quienes piden la justa liquidación e indemnización por el despido intempestivo. Señalaron que si bien les cancelaron todo setiembre, en el proceso de liquidación no se integraría una indemnización a favor de los colaboradores. Ante ello pidieron a las autoridades poder considerarlo debido a que hay personas con más de 15 años laborando.
“A los ahorristas no hay preocupación porque tienen su Fondo de Seguro de Depósito, pero qué hay de nosotros. Queremos que se nos liquide. La SBS nos prometió que lo iban a hacer con depósitos en el BBVA, esperamos que sea cierto”, sostuvo.