El Gobierno impulsará los programas sociales y se acelerará el acceso de las familias al gas natural en el segundo semestre del año, lo que se logrará mediante el plan Con Punche Perú, cuya inversión total este año llegará a los 12 000 millones de soles, reveló la presidenta de la República, Dina Boluarte.
Precisó que este anuncio es parte de las medidas para reactivar la economía peruana.
“En el tercer y cuarto trimestre de este año impulsaremos los programas sociales Juntos, Pensión 65 y Contigo, el fortalecimiento de las ollas comunes, la ampliación del vale de descuento del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) y el impulso a una nueva estrategia para acelerar el acceso al gas natural de las familias más vulnerables”, detalló.
AVANCES. La Jefa del Estado informó que el programa BonoGas del FISE financió 120 351 nuevas conexiones de gas natural en Lima y Callao, Ica, Áncash, Cajamarca, La Libertad y Lambayeque.
Estas acciones posibilitaron que la población cuente con las bondades de un combustible más limpio, económico y amigable con la salud, explicó.
Asimismo, el programa Ahorro GNV del FISE financió 19 239 nuevas conversiones en Lima, Callao, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Junín, Ica y Cusco para el uso de un combustible económico y limpio, indicó.
Con el plan Con Punche Perú, a la fecha se construyeron 106 kilómetros de redes de gas natural en las regiones Lima y Callao, Ica, Lambayeque, La Libertad y Piura, lo que permitirá la conexión de 369 hogares, refirió.
FINANCIAMIENTO. Boluarte anunció que el Ejecutivo, en agosto de este año, presentará ante el Congreso el proyecto de ley de financiamiento de medidas de reactivación de las economías familiar, regional y sectorial, así como la atención de la emergencia climática.
Esto será posible con el apoyo de más de 4000 millones de soles, mediante el Plan Con Punche Perú, precisó la Jefa del Estado.
Comentó, además, que con el programa Impulso MyPerú se financiará la recuperación de más de 200 000 micro y pequeñas empresas (mypes) por un monto de 3000 millones de soles en créditos.
También adelantó que en el cuarto trimestre del año se lanzará una ampliación mejorada del Programa Reactiva Perú, con tasas de interés competitivas.
Adelantó que en noviembre de este año el Ejecutivo propondrá un procedimiento de formalización económica con medidas administrativas, tributarias, laborales y previsionales muy amigable para los usuarios.
“Los programas de prevención de la anemia y el impulso a los programas de empleo temporal y un mayor acceso a la educación superior contribuirán a reducir la pobreza”, indicó la Presidenta.
PETROQUÍMICA. La presidenta Boluarte anunció que se hará realidad la industria petroquímica con inversión privada en el sur del país para producir fertilizantes a bajo costo para los agricultores, con el gas natural. Indicó que la industria petroquímica es parte de las medidas que adopta su gobierno para la reactivación económica.
Refirió que el país necesita avanzar en su ruta hacia un mayor crecimiento económico y, al respecto, anunció el inicio de una estrategia de desarrollo de la economía peruana basada en el impulso a la infraestructura para la competitividad y el cierre de brechas sociales.
Fuente: El Peruano
Foto: Agencia