En su visita a Arequipa, el presidente del directorio del Comité de Operaciones Económicas del Sistema Interconectado Nacional (COES), César Butrón Fernández, señaló que la zona sur importa del centro del Perú cerca del 60 % de la energía que consume. Sostuvo la existencia de proyectos ambiciosos, pero lamentablemente no hay la capacidad de ejecutar contratos extendidos.
Explicó que la máxima demanda de energía del país en la actualidad ronda los 7500 megavatios, pero en proyectos de inversión hay unos 25 mil megavatios, cifra que supera a la necesidad de todos los peruanos. Explicó que en Arequipa sería importante la ejecución de Tía María debido a que será una empresa consumidora durante años.
“La inversión debe seguir siendo privada, Perú tiene un potencial enorme en potencial eléctrico, hay gente interesada de ejecutar las obras, pero el problema es conseguir contratos a largo plazo. Se debe reducir todos los requisitos de permisos y dejar que la inversión privada fluya sola”, indicó en su participación del foro energético Perú Energía organizado por la SEAL.