La Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL) informó que el precio del gas subirá a partir del 26 de enero, debido al Decreto Supremo N.° 001-2024-EM que establece que su costo se debe calcular en función al costo internacional. Cabe resaltar que el encargado de establecer la tarifa era el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinerming).
La normativa fue emitida el 20 de enero del presente año, señala que el precio del GLP envasado, se debe calcular en función del precio de importación y no de exportación, como ha sucedido hasta ahora.
Asimismo, los peruanos pagan un costo regular del GLP envasado, subsidiado por el Fondo para la Estabilización de Precios de los Combustibles Derivados del Petróleo (FEPC).
ANTECEDENTES. El FEPC es un fondo creado en el 2004, está destinado a evitar la alta volatilidad de los precios del petróleo crudo y sus derivados para que no afecten la economía de los consumidores.
En el 2021 el GLP envasado (GLP-E) fue incluido temporalmente en el FEPC. Sin embargo, en diciembre del 2023 un decreto estableció su inclusión hasta el 28 de marzo del presente año. Es decir, desde esa fecha el gas licuado no tendrá subvención del Estado.