Economía

Advierten que SBS intervendría a más de 300 Coopac en Perú

Ahorristas de cooperativas señalan que esta modalidad ya fue anticipada en el 2021

post-img
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
redaccion@diarioviral.pe

La presidenta de la Asociación de Ahorristas Afectados de Credicoop del Perú (Asacreda), Glenda Revilla Huaranga, indicó que la sorpresiva intervención a la Caja Sullana es un hecho que ya lo tendría anticipado desde el 2021, luego que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) exterminara a gran número de Cooperativas de Ahorro y Crédito (Coopac).

Indicó que el afán de extinguir a las cajas municipales y cooperativas de ahorro sigue presente por parte de la superintendenta Socorro Heysen Zegarra, quien a la fecha ya intervino a más de 50 entes financieros a nivel nacional afectando a más de 150 mil ahorristas. A esto se suma dos acciones frente a cajas municipales del norte del Perú.

“La Ley de las Cooperativas es un daño directo a diferencia de las cajas. Observé que a los de Caja Sullana les garantizaron sus ahorros, pero a nosotros son más de 4 años que no nos devuelven lo que invertimos ante los estafadores. La norma indica que si el desfalco llega al 100 % recién se interviene”, indicó.

ELIMINACIÓN. La dirigente indicó que en el Perú existen más de 400 cooperativas, de las cuales se busca el cierre de al menos 300, según información filtrada por los mismos interventores de las Coopac. Señalan que la visión de la SBS es solo quedarse con entes que garanticen solvencia y buenas cifras de activos.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados