En menos de un mes desde el lanzamiento de su nueva funcionalidad en Yape, AFP Integra registró 750 aportes voluntarios desde S/1, principalmente realizados por jóvenes menores de 30 años. Esta estrategia busca fomentar el hábito del ahorro e impulsa la inclusión financiera entre los nuevos usuarios del sistema previsional.La plataforma, accesible desde la billetera digital Yape tras un breve registro en la web de Integra, permite realizar depósitos sin monto mínimo obligatorio ni plazos de permanencia. Los usuarios pueden elegir si sus aportes serán con fin previsional (retirables solo al jubilarse) o sin fin previsional, lo que les da la opción de retirar su dinero en cualquier momento.
Jóvenes lideran el uso del canal digital
Según datos de AFP Integra, el 60% de los aportes vía Yape proviene de personas de 30 años o menos, y dentro de ese grupo, el 40% son menores de 25. “Este comportamiento muestra el alto potencial de las billeteras digitales entre los segmentos más jóvenes”, afirmó Diego Caro, vicepresidente de Comercial, Analytics, Clientes y Marketing de la AFP.En cuanto a la distribución territorial, Lima y Callao concentran el 50,6% de las operaciones, mientras que Lambayeque, Piura y La Libertad aportan otro 20%. En términos de género, el 70% de los aportes fueron realizados por hombres.“El objetivo con Yape no es solo el monto, sino la frecuencia. Queremos construir el hábito del ahorro”, explicó Caro. La entidad proyecta alcanzar 7.500 operaciones mensuales hacia fines del primer año.
Alternativa de inversión flexible
Los aportes voluntarios se depositan en una cuenta distinta a la obligatoria y pueden ser asignados a los fondos previsionales 1, 2 o 3, según el perfil de riesgo del usuario. El fondo 2, de mediano plazo, registra una rentabilidad promedio anual de 5,64% entre junio de 2020 y junio de 2025, aunque AFP Integra recuerda que esta rentabilidad es variable y se mide en horizontes largos.Caro destacó que, a diferencia de una cuenta de ahorros tradicional, los fondos de la AFP se invierten en portafolios diversificados con activos nacionales e internacionales. “Esto los convierte en una opción más atractiva para objetivos como emergencias, viajes o ahorro a mediano plazo”, señaló.Además de jóvenes, la AFP también capta aportes de jubilados que, tras retirar el 95,5% de su fondo obligatorio, deciden reinvertirlo como ahorro voluntario. “Uno de cada cinco afiliados que opta por el retiro total deja ese dinero con nosotros. Es una señal clara de confianza en el producto”, comentó Caro.
Competencia en el mercado
Prima AFP también habilitó aportes voluntarios mediante Yape, pero con un enfoque más centrado en la jubilación. Integra, en cambio, diversifica su propuesta con opciones de retiro libre, lo que amplía su atractivo para quienes buscan metas personales sin compromisos previsionales.Frente a los depósitos bancarios tradicionales, la administradora resalta que sus cuentas previsionales están vinculadas a estrategias de inversión más robustas, que pueden ofrecer mayores retornos en el tiempo.