La gerenta territorial de la zona sur de la Financiera Confianza, Nilda Quilla, informó que en Arequipa cuentan con 12 800 clientes quienes solicitaron un préstamo luego de la pandemia y el conflicto político-social. Alegó el sector que presenta una mayor crisis económica son los agricultores, quienes ocupan el 60 % (7680) de casos de usuarios que solicitaron un crédito.
La especialista informó que el flujo de financiación oscila entre los S/ 300 y S/ 10000, dependiendo la cantidad de hectáreas que posee el hombre de campo. Señaló que la dinámica financiera es otorgar facilidades a las zonas más vulnerables.
“De los 109 distritos que tiene Arequipa, nosotros trabajamos en 87. La cartera más significativa en movimiento es el agro. Así se evidencia en nuestro campo de trabajo la capital, Majes (Caylloma) y Camaná”, señaló.
Como se sabe, el incremento en el precio del fertilizante y la tardía ayuda del Gobierno hacia los agricultores, generó el aumento de pérdidas y la baja producción de la actividad. Abonos como la urea y el nitrato habrían triplicado sus precios.
CRISIS POLÍTICA IMPACTA. Quilla indicó que en el último año hubo un crecimiento de ventas en los micro y pequeños empresarios locales del 30 %, no obstante, la crisis política y social desatada a finales del 2022, estancó estos avances en la lucha por la reactivación económica.