El director fundador de V&C Analistas, Dante Vera, manifestó que el 40 % de la producción de oro en el Perú tiene origen en la minería no formal, englobando a los informales e ilegales, así lo expuso durante el Jueves Minero denominado “Problemática de la minería a pequeña escala”, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
“Calculamos que ese porcentaje de producción anual de oro significa aproximadamente US$ 4 mil millones anuales, pero si consideramos otros costos indirectos, la suma podría ascender fácilmente hasta US$ 8 mil millones anuales”, indicó en su ponencia.
Bajo esa premisa, señaló las causas por las que esta actividad ilícita se viene expandiendo en distintas regiones del país. Por ejemplo, subrayó que una de ellas es el precio récord histórico del oro US$ 2.380 por onza – cobre al alza US$ 4.4 por libra, lo cual hace atractivo a estas organizaciones criminales.
Vera agregó que otra causal de la expansión de la minería ilegal es que, a la fecha, hay 75 % de tasa de informalidad en el territorio nacional.
Finalmente, el experto afirmó que, de acuerdo a una encuesta del Barómetro de las Américas 2023, el 18 % de peruanos reportó que la economía de su departamento creció debido al narcotráfico y el 20 % creció debido a la minería ilegal.