Pasaron dos semanas para que el alcalde de Sullana en Piura, Harlem Mogollón, recién se pronuncie sobre el cierre de la caja de microfinanzas y explicó que la municipalidad que dirige presentará acciones popular y de amparo una denuncia contra los directores y gerentes que permitieron la disolución de Caja Sullana, el motivo es que “no se realizó (el cierre) según los cánones necesarios”.
La autoridad edil expresó que requiere que se individualice la responsabilidad, porque “no se pueden ir alegremente, impunemente estos señores directores que han manejado más de 30 años la caja municipal y que la entreguen en cero para la municipalidad”.
Criticó que tanto la Cámara de Comercio de dicha región, el Arzobispado y demás directivos no hicieron nada por evitar el cierre y permitieron la quiebra de la microfinanciera.
CAJA PIURA INICIA ATENCIÓN. A partir de este jueves 25 de julio, los anteriores usuarios que tienen cuentas de ahorro deben acudir a Caja Piura de todo el país para “realizar sus transacciones en determinados puntos de atención” de la red de oficinas de la caja municipal.
Según el comunicado de la microfinanciera tanto los ahorros como los pagos de créditos están garantizados, por lo que ningún cliente tiene motivos para temer sobre la integridad de sus cuentas.
También resaltan que en “la primera etapa de atención se brindará a los clientes de ahorro, luego continuarán con los clientes de créditos y finalmente vendrán los proveedores y otros”.
De otro lado, los extrabajadores de Caja Sullana protestaron en el Ministerio de Trabajo, lamentando que nadie se preocupa que quedaron desempleados.