Si alguna vez te prometieron ganancias altas y rápidas a cambio de invertir en criptomonedas, probablemente te hayas topado con una estafa. Con el crecimiento de las monedas digitales como el bitcoin, algunas personas inescrupulosas crean páginas o utilizan las redes sociales para buscar nuevos inversionistas y aprovecharse de ellos.
El gestor de la empresa Million Capital, entidad dedica a la compra y venta de activos financieros, Patricio Sánchez Merino, declaró a Diario Viral que normalmente las personas que quieren ingresar a este negocio lo hace en un mal momento y por ello creen lo primero que ven, como son las plataformas engañosas que te prometen rentabilidades altas, asegurándote que triplicarán o cuadriplicarán tu dinero en corto tiempo, lo cual es imposible hasta para un experto.
Sánchez Merino reveló que estos portales inclusive suelen contratar a futbolistas famosos y tener eventos en Dubai pero terminan siendo un engaño ya que, después de prometerte lo imposible, entre once a catorce meses después, dejan de funcionar generando pérdidas innumerables a sus usuarios y sin dejarles explicación alguna.
También, destacó otro tipo de modalidad que es a través de la red social Telegram, donde inescrupulosos te prometen hacer crecer tu dinero invertido en criptomonedas, pero en poco tiempo te terminan bloqueando.
VENTAJAS DEL BITCOIN. Al igual que el Yape, las criptomonedas son monedas digitales que te permiten realizan transacciones mediante un QR o un código de números y letras. El más conocido es el bitcoin que creció de manera emergente en los últimos diez años. Empezó en el 2017 con 3 mil dólares y actualmente está superando los 73 mil dólares.
Con siete años de experiencia en el mercado, Sánchez Merino, indicó que el bitcoin es una moneda volátil ya que depende del mercado. Esto en comparación del dinero fiat, que es emitido por gobiernos (como el dólar y otros), con el cual pueden realizar transacciones rápidas, con bajas tarifas, y un alto grado de privacidad.
A inicios del 2012, algunos videojuegos regalaban bitcoins y podían intercambiarse en casas de cambio como CUTcoin, una billetera descentralizada donde no te confiscan el dinero. Otra opción es Exchain, en la cual puedes compras criptomonedas y puedes invertir en metales y divisas haciendo crecer tu inversión.
RECOMENDACIONES. Las personas que deseen empezar a invertir en bitcoins deben tener la mente abierta e ingresar a este negocio en el momento correcto porque el mercado es bastante cambiante. Cuando estudias el patrón que sigue la moneda puedes invertir este dinero y aumentar su valor, refiere el especialista.
Sánchez Merino invitó a la población a incursionar en este negocio, por ejemplo de manera rápida con Worldcoin que es un proyecto de criptomoneda que tiene como objetivo crear una identidad digital global como el escaneo del iris de identificación y esto se lleva a cabo utilizando un dispositivo llamado Orb. A cambio de este análisis que se realiza en el sector de Zamácola en Arequipa puedes obtener 200 tokens, es decir cerca de 500 soles.
Antes de empezar en este nuevo mundo, Sánchez Merino recomienda a los interesados a investigar a la persona con la que piensas invertir o en caso desees hacerlo tú mismo empezar a capacitarte para entender cómo se manejan las criptomonedas, ya que la economía digital está presente y es probable que en muy poco tiempo sea la que predomine en el Perú.