Economía

Aparece club de Obras por Impuestos en Perú

Investigación periodística pone en evidencia casos donde terminan siendo deficientes

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Periodistas de foco.pe, presentaron nuevas pruebas que revelan un esquema de corrupción en gobiernos regionales, en complicidad con empresas privadas, que habrían utilizado la modalidad de obras por impuestos (OXI) para adjudicarse millonarios contratos a cambio de ejecutar obras deficientes. Entre mayo de 2023 y diciembre de 2024, Cajamarca (19 obras), Arequipa (17), La Libertad (13), Ica (11) y Ayacucho (10) concentraron la mayor cantidad de estos proyectos.

El caso más llamativo es el de Ica, donde 15 empresas obtuvieron contratos por S/ 671 millones. Varias de estas compañías carecen de trabajadores en planilla y habrían inflado su capital con “Bonos de reconstrucción” de los años 80. Este esquema se desarrolló bajo el respaldo de ProInversión, entidad encargada de promover las OXI, cuyo director ejecutivo en ese periodo, José Salardi Rodríguez, es hoy ministro de Economía.

Entre las adjudicaciones más polémicas, destaca la otorgada el 12 de agosto de 2024 al Consorcio Patrullaje Más Seguridad, conformado por Alihcom Build SAC y Fondo Investa SAC, para la compra de patrulleros y motocicletas por S/ 23.2 millones. A pesar de que estas empresas se dedican a la venta de materiales de construcción y consultorías, fueron las únicas postoras. Asimismo, otras siete compañías, con escaso historial empresarial, se adjudicaron contratos por S/ 511 millones en Ica, recurriendo a la valorización fraudulenta de bonos antiguos.

El uso de los bonos de reconstrucción opera de la siguiente manera: una empresa compra certificados de los años 80, los revalúa con ayuda de especialistas y registra el monto como activo contable, inflando artificialmente su patrimonio para obtener contratos OXI. Estos certificados, originalmente de 10 000 soles de oro, pueden adquirirse en internet por apenas S/150, lo que facilita su manipulación.

El impacto de estas denuncias ha sido grave. El 20 de enero de 2025, el periodista Gastón Medina, director de Cadena Sur TV, fue asesinado tras denunciar actos de corrupción vinculados al gobernador regional de Ica, Jorge Hurtado, de Renovación Popular. Antes de su muerte, Medina reportó haber recibido amenazas reiteradas. Hurtado, además, es investigado por liderar la presunta organización criminal “Los temibles del sur”, involucrada en tráfico de influencias y delitos contra la administración pública.

Las conexiones de esta red llegan a niveles altos del poder. El expremier Alberto Otárola mantiene estrechos vínculos con Wálter Obando Fernández, quien junto a Jorge Esquerre Gutiérrez maneja el “Consorcio OXI”, empresa que asesora a compañías interesadas en adjudicarse proyectos OXI. EL Foco buscó comentarios de Otárola y Obando para este informe, pero no contestaron los mensajes. Esquerre aceptó una reunión y negó cualquier favoritismo a las empresas.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados