Las ventas online en el sector de turismo interno se incrementa en los últimos años generando una oportunidad para las empresas de transporte terrestre de adoptar las tecnologías digitales para impulsar sus ventas, señala Tilmann Heydgen, CEO y cofundador de Recorrido.
“La digitalización ha revolucionado la forma en que las personas buscan, reservan y pagan por los servicios de transporte terrestre. En este nuevo contexto, es crucial que se adapten y fomenten activamente una cultura de pago en línea con el fin de obtener beneficios tanto operativos, económicos y mejorar la experiencia al cliente”, indica.
Asimismo, destaca que en el Perú hay más de 15 millones de personas que realizan compras por Internet, según la Cámara peruana de comercio electrónico (Capece).
En ese sentido, Heydgen brinda cinco estrategias claves para promover una cultura de pago online en el rubro del transporte terrestre:
1) Educación y orientación del cliente
Informar a los usuarios sobre los beneficios de los pagos en línea es esencial para impulsar los pagos online.
Explicar su seguridad y la agilidad de los procesos ayudaría a construir la confianza del cliente. La educación también debe abordar inquietudes sobre la protección de datos, y mostrar casos de otros clientes puede inspirar a los usuarios a probar esta opción.
2) Transparencia y seguridad
La seguridad de los datos personales como financieros es una preocupación para los usuarios. Establecer altos estándares de seguridad y proporcionar información transparente sobre los protocolos utilizados para proteger los pagos en línea es fundamental para generar confianza.
Una vez que los usuarios perciben que sus datos están seguros, es más probable que se sientan cómodos realizando transacciones en línea.
3) Experiencia de usuario optimizada
Una plataforma en línea intuitiva y fácil de usar es fundamental para la adopción de pagos en línea. Si los usuarios pueden navegar sin esfuerzo, buscar opciones de viaje y completar la compra de pasajes de manera rápida, es más probable que opten por este método. La simplicidad en el proceso de pago es un componente clave para atraer a los clientes.
4) Implementar estrategias de fidelización
A través de programas de lealtad, las empresas de transporte terrestre pueden fomentar la adopción de pagos digitales mientras fortalecen las relaciones con los clientes.
Al mismo tiempo, son una vía para la comunicación directa con los clientes, manteniéndolos informados sobre novedades y mejoras en el servicio. Esto sería un beneficio para contribuir al avance y la modernización continua del transporte terrestre.
5) Colaboración entre empresas
Trabajar en conjunto con otras empresas del sector no solo impulsa la adopción de pagos online, sino que también crea una normativa unificada que puede beneficiar a toda la industria.
Al compartir conocimientos y mejores prácticas, las empresas pueden superar los obstáculos de manera más eficiente y acelerar la transición hacia pagos digitales.
Finalmente, Heydgen resalta que el sector está encaminado hacia una transformación que mejorará la experiencia del usuario y optimizará las operaciones comerciales a través del uso de la tecnología.
“Con una combinación de educación, seguridad y enfoque en el usuario, las empresas de transporte pueden lograr una transformación digital exitosa”, puntualiza.
Fuente: Andina