Economía

Arequipa con más inclusión financiera

Nuestra región registra pobladores con mayor conocimiento de productos financieros en el país

post-img
EVALUACIÓN. Se analizó conocimiento de los productos financieros.
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

En un estudio de Ipsos, encargado por el grupo Credicorp, se mostró que un arequipeño promedio conoce 7,3 productos financieros, cuando el promedio nacional y latinoamericano es 7,2. En los últimos puestos están Cusco y Puno, que conocen 5,3 y 4,6 productos, respectivamente.

No obstante, el 47 % de la población de la costa sur del país tiene un nivel bajo de inclusión financiera (no lo utiliza eficientemente, no tiene nociones básicas de finanzas y no tiene una buena percepción positiva sobre este).

El análisis fue realizado midiendo tres dimensiones: acceso al sistema financiero formal, el nivel de uso de este sistema y la calidad que la población percibe sobre el mismo y sus beneficios.  
El grupo Credicorp encargó a Ipsos analizar la situación de las macrorregiones del país con énfasis en 10 regiones específicas, entre ellas, Arequipa.

AHORRO. Parte del conocimiento de los productos financieros incluye el ahorro. En el mismo estudio se detalla altos porcentajes de población que no ha podido ahorrar. 

En el caso de Arequipa y Lima se llega a porcentajes del 65 % y 68 %. En el resto de las regiones, esta cifra supera el 73 % y a ellos se apunta para mejorar la cultura ahorrativa en el país.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados