Economía

Arequipa con menos trabajo para mujeres

Especialistas advierten que es la segunda región del sur con más brechas de género laboral

post-img
Pocas oportunidades. Menos mujeres trabajan. Foto. Referencial
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Arequipa es la segunda región del sur, después de Moquegua, con las mayores brechas de género en el ámbito laboral y a la fecha la brecha salarial es de 31.1%, lo que coloca a Arequipa dentro de las siete regiones a nivel nacional con las mayores desigualdades laborales entre varones y mujeres, explicó el economista Patricio Lewis de la Red de Estudios para el Desarrollo. 

El experto señaló que en Arequipa “por cada S/1 que gana un trabajador masculino, una mujer percibe solo S/0.69”. 

Este dato cobra fuerza con la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN 2024), que detalla que el ingreso laboral mensual promedio de la mujer arequipeña es menor con relación al varón ya sea en el ámbito informal como formal. 

Por ejemplo, un varón con trabajo formal recibe S/3466, mientras que la mujer con las mismas condiciones, llega hasta S/2522.  En el plano informal, la realidad es mucho peor para el género femenino que en promedio no alcanza el salario mínimo con S/1017, mientras que el varón llega a S/1513. 

Las estadísticas fueron explicadas en el Foro “Mujer, trabajo y diálogo social: realidad y desafíos”, organizado por el Consejo Regional de Trabajo, donde participa la gerenta, Catherine Rodríguez.

TRABAJA EN LA INFORMALIDAD. Otro de los datos relevantes del foro, lo apuntó la especialista, Mónica Muñoz Nájar quien reveló que en Arequipa el 65.8 % de mujeres trabaja en la informalidad (varones con 61.9%). Explicó, además que, de cada 100 mujeres, ocho trabajadoras poseen un empleo no remunerado, el doble de la cifra comparada con varones. Remarcó que el desempleo golpea con más fuerza a las mujeres, en Arequipa esta alcanza al 8.1 %, una de las más altas a nivel nacional. 

Muñoz Najar resaltó que en el Perú el 41 % de mujeres después del parto no retornan a trabajar, incluso 10 años después. Una causa es que “las mujeres cargan desproporcionadamente con labores domésticas. En ese sentido, se expuso que, en materia del hogar, el varón solo le dedica 15.5 horas, en tanto la mujer invierte 39.9 horas.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados