Economía

Arequipa: conozca la importancia de la CTS

Sunafil orienta a trabajadores sobre la Compensación por Tiempo de Servicios

post-img
CTS. Trabajadores capacitados por Sunafil.
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La estabilidad económica de los trabajadores es un factor clave para el desarrollo de cualquier sociedad. En ese sentido, la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) juega un papel fundamental al garantizar una protección económica ante un eventual cese laboral. Por ello, es esencial que los trabajadores y empleadores comprendan su importancia y cumplimiento.
La Compensación por Tiempo de Servicios es un beneficio social concebido como un mecanismo de previsión ante la pérdida del empleo. Su finalidad es proporcionar un respaldo financiero a los trabajadores que se encuentren en situación de cesantía.

De acuerdo con la normativa vigente, los trabajadores sujetos al régimen laboral común de la actividad privada tienen derecho a recibir este beneficio, siempre que cumplan un promedio mínimo diario de cuatro horas de trabajo.

Cabe indicar que, con fecha 9 de mayo de 2025 ha sido publicado en el Diario El Peruano la Ley N.° 32322, Ley que modifica el artículo 42° Decreto Legislativo N.° 650, Ley de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS).

Con la publicación de esta ley, se autoriza a los trabajadores comprendidos en la Ley de CTS a disponer libremente del 100% de los depósitos por CTS efectuados en las entidades financieras y que tengan acumulados a la fecha de disposición; de manera extraordinaria y por única vez hasta el 31 de diciembre de 2026. 

Asimismo, se ha previsto que, en un plazo no mayor al 9 de junio de 2025, se publicarán las normas reglamentarias que permitan adecuar el régimen legal aplicable al beneficio de la CTS.

HERRAMIENTAS. La Sunafil habilitó un nuevo aplicativo “Calcula tu CTS” para facilitar a los trabajadores el cálculo referencial de la CTS que les corresponde.

El usuario deberá ingresar al portal www.gob.pe/sunafil, desplazarse hasta la sección “Enlaces de interés” y hacer clic en el apartado “Calculadora Laboral”. El sistema le solicitará algunos datos básicos como el número de su documento de identidad y el número de RUC de la empresa donde labora o ha laborado.

Una vez dentro del sistema, el usuario deberá seleccionar la opción “Calcula tu CTS” (también está disponible la opción “Calcula tu Grati”) e ingresar los datos que el sistema le solicite. 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados