Las 21 economías del Foro de Cooperación Económico Asia-Pacífico (APEC) representan una gran oportunidad para la expansión de las exportaciones arequipeñas si se consideran los tres ejes de producción que tiene esta región –textil, agroindustrial y minero–, sostuvo el presidente del subcomité de comercio exterior de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), Juan Manuel Gonzales Polar.
“Para nosotros es de vital importancia ser una de las ciudades sede de las reuniones preparatorias para la próxima Cumbre de Líderes. Nos permite tomar conciencia de las oportunidades que ofrece el mercado internacional y de que necesitamos estar a la altura de los estándares exigidos”, declaró al Diario Oficial El Peruano.
Subrayó que ello no solo implica tener productos de calidad que cumplen normas sanitarias, sino también procesos logísticos adecuados que permitan que nuestros productos lleguen en las mejores condiciones posibles a los mercados de destino.
Mayor demanda
El representante del gremio empresarial arequipeño resaltó que tanto los productos textiles como los agroindustriales y los mineros tienen una gran demanda en el mercado del Asia-Pacífico.
“Al exportar se generan prácticas que incrementan la competitividad de las empresas y nuevas eficiencias que al final del proceso van generando progreso para la región y el país”, aseveró.
En este contexto, comentó que los empresarios arequipeños reconocen las ventajas que ofrece el exigente mercado del Asia-Pacífico, tanto para las exportaciones como para las importaciones.