La Red de Estudios para el Desarrollo (Redes) identificó que Arequipa alcanzó un récord de turismo receptivo en 2024, registrando más de 454 mil arribos internacionales, lo que la posiciona como la tercera región con más visitas provenientes del extranjero, luego de Lima y Cusco. Esta cifra representa una mejora con respecto a 2023 y superó, así, los niveles prepandemia por primera vez. Los datos pertenecen al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur),
“Tras un 2023 afectado por la inestabilidad política, el turismo en Arequipa mostró una notable recuperación el año pasado. Este repunte ha sido fundamental para dinamizar la economía local, beneficiando especialmente a sectores como la gastronomía, las agencias de viajes, el transporte y otros servicios turísticos. Según el Mincetur, un visitante extranjero gasta en promedio S/2955 durante su estadía en la ciudad, lo que resalta la importancia del turismo como motor de desarrollo económico regional”, destacó el investigador de Redes, Patricio Lewis.
El especialista añadió que justamente, a nivel nacional, el ingreso de divisas por turismo receptivo a nivel nacional alcanzó los 4719 millones de dólares en 2024, la cifra más alta de la última década.
Esta inyección de dinero por parte del flujo de turistas extranjeros significa un crecimiento económico para el sector turístico, que en su gran mayoría (86% del total) está conformado por medianas y pequeñas empresas.
ATRACTIVOS TURÍSTICOS. Entre los lugares preferidos por los visitantes extranjeros, se destacan el centro histórico de Arequipa, el Monasterio de Santa Catalina, el mirador de Yanahuara, la ruta del sillar y el cañón del Colca, este último siendo uno de los principales atractivos, con una afluencia anual de 140 000 turistas, especialmente en julio a octubre.