Se espera un buen movimiento económico. El economista Eduardo Ramos Herrera señaló que el arequipeño gastará S/600 entre el 28 y 29 de julio por los feriados que se darán por Fiestas Patrias.
El especialista sostuvo que el turismo, las actividades recreativas y el turismo serán los rubros más beneficiados con este crecimiento. Dicha situación se debe a que -a diferencia del Día de la Madre o Navidad- estas fechas no son tomadas en cuenta para la compra de regalos. Dado que, Ramos Herrera recalcó que estas fechas son aprovechadas por la población para pasar tiempo en familia.
Cabe señalar que, el sector Servicios -a donde pertenecen dichos rubros- es el segundo sector que más movimiento económico genera a la región con el 20 %. Solo es superado por la Minería que genera el 25 % de dicha cantidad. Se precisa que, dicho sector seguirá siendo el principal beneficiado durante esta temporada, según Eduardo Ramos.
Respecto a la reducción en el precio del dólar americano (que actualmente bordea los S/3.50), el economista relató que esta situación no cambiará excesivamente el panorama en la región. Dado que, el especialista sostuvo que la actividad económica se generará principalmente en viajes a destinos nacionales; dejando de lado la necesidad del cambio.
No obstante, destacó que en Navidad y Día de la Madre sí adquiere importancia por las importaciones de regalos de países extranjeros.
BONOS. Respecto a los bonos que se brindan en esta temporada (gratificaciones y aguinaldos), Eduardo Ramos acotó que solo el 20 % de la población económicamente activa (PEA) recibirá lo equivalente a su salario en ese bono; lo cual, equivale a un promedio de 251 540 personas. Mientras que, el 10 % (125 770 ciudadanos) solo obtendrán S/200 a S/300 en este mes.
El 70 % restante -que equivalen a un promedio de 880 390 personas- no recibirá dichos bonos (ver cuadro). El especialista explicó que dicha situación se debe a que se encuentran laborando en el mercado informal, donde no es común recibir dichas bonificaciones.
COMERCIANTES. Por su parte, el presidente del Frente de Defensa de la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres, Jhazmani Cayo Vargas, acotó que durante Fiestas Patrias esperan obtener cerca de S/1 millón; lo cual equivale al 45 % del movimiento económico mensual que se percibe en dicha zona.
El dirigente espera que los comerciantes que ofrecen comida sean los más beneficiados con los días festivos.