Economía

Asegura que Gobierno de Arequipa desaprovecha oportunidad de puerto Corío

Privados ofrecen $7500 millones para destrabar puerto Corío, pero GRA prefiere dilatar proyecto

post-img
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
redaccion@diarioviral.pe

Carlos Corzo Holguín es un empresario arequipeño y gerente general de la empresa KRVC Gestión Análisis e Inversiones SAC. Sostiene ser el autor intelectual del proyecto puerto Corío desde la gestión regional de Daniel Vera Ballón. A más de 20 años de su idea inicial, lamenta que el megapuerto no prospere, pese a que hay privados dispuestos a financiarlo.

¿Cómo nace su iniciativa? El proyecto Corío es de nuestra empresa. Iniciamos hace 20 años con los estudios y análisis en el marco al desarrollo de la Interoceánica. Un grupo de socios lo estudiamos y concluimos con la idea del proyecto en 4 tomos. Lo llevamos a especialistas de un grupo de Holanda, ellos hicieron el perfil y determinaron la factibilidad del proyecto que se encuentra en Indecopi. No obstante, a la fecha, no se concreta.

¿Por qué la Autoridad Portuaria Nacional (APN) aún no los considera? Hace una semana fue la última actualización de plan maestro (similar a un perfil). Fue presentado a la APN nuevamente, en este documento y las evaluaciones se gastó más de $2 millones en el anteproyecto que terminó con los análisis de los economistas que señalan la rentabilidad del puerto. Planeamos cobrar 30  % menos el precio de los fletes que otros países de la costa de América.

El GRA tampoco los considera ¿a qué se debería? La región decidió hacerlo ellos mismos. El propio Estado sacó un permiso al Estado. Es el colmo que no pueden terminar un puente ni Majes Siguas, no saben administrar la ciudad y pretenden entrar al puerto Corío. Es una molestia que no permitan a la actividad privada desarrollar en sus propias tierras, por los menos serán 200 mil empleos directos e indirectos.

Se decía que lo difícil era conseguir a los inversionistas ¿Es cierto? Son anuncios sin criterio de una entidad sin prestigio como el gobierno regional. Primero, ya tenemos los fondos. Tuvimos una sesión con otros empresarios, pero la información es confidencial. Solo aclarar que ya tenemos la financiación y nadie sale a decir que hay un proyecto de $7500 millones. Es claro que se conversa con privados interesados en ejecutar los almacenes, agua, luz, etc. Tenemos contratos con empresas que brindarán energía y agua potable, es un conjunto.

¿Qué comprende su idea? Hacer un terminal portuario, con vías de comunicación, un ferrocarril, crear una ciudad en las inmediaciones, una planta de hidrógeno verde, terrapuerto y aeropuerto, entre otras cosas. Solo en el puerto es $1700 millones.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados