El valor de las exportaciones mineras metálicos y no metálicos aumentó en 17.2 % en mayo del presente año con respecto al mismo periodo de tiempo en 2023, registrando operaciones por 4114 millones de dólares, cuando antes se reportaban 3510 millones.
Según el Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), este resultado se atribuye al ascenso del índice de producción industrial en China, impulsado por las nuevas medidas adoptadas para dinamizar el sector inmobiliario en dicho país.
Al quinto mes del 2024, el valor de los productos mineros registró una expansión de 5.3 % en comparación al mismo periodo del 2023, como resultado del incremento de los precios de los principales metales y el reinicio de actividades de Volcan Compañía Minera S.A.A., una de las principales productoras de zinc y plomo.
En ese sentido, el subsector minero contribuyó con el 66.2 % de las exportaciones nacionales, consolidando su papel como el principal motor de la balanza comercial del país y su impacto en la generación de flujos económicos para la economía nacional.
Dentro de esta extensa variedad de minerales exportados, sobresalen el cobre, oro, zinc y hierro, que constituyen el 88.5 % del valor total de las exportaciones mineras y el 58.6 % del total general de las exportaciones nacionales.
Cabe destacar que las exportaciones de cobre, en mayo de 2024 alcanzaron 2079 millones de dólares, un ascenso de 9 % frente a mayo de 2023, cuando llegaron a 1906 millones de dólares pese a una disminución en el volumen embarcado debido a los retrasos en los envíos por la sequía del canal de Panamá.