Economía

Aumentò el sueldo mínimo a 2.750 bolivianos tras crisis económica en Bolivia

Esta medida comenzó a regir el 1 de mayo, Día del Trabajador.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El Gobierno de Bolivia, en acuerdo con la Central Obrera Boliviana (COB), incrementó el salario mínimo nacional, que pasó de Bs 2500 a Bs 2750.

Esto fue confirmado por el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro. Esta medida entró en vigor el 1 de mayo, en conmemoración del Día del Trabajador.

Sin embargo, este ajuste salarial ocurre en un contexto económico difícil. Bolivia atraviesa una crisis marcada por la escasez de dólares, lo que ha provocado una serie de consecuencias en el mercado interno: falta de productos alimenticios, desabastecimiento de insumos básicos, especulación de precios y un incremento general en el costo de vida.

Esta situación ha generado preocupación en miles de ciudadanos que sienten el impacto directo en su economía diaria, por lo que muchos prefieren optar por el sol peruano, sobre todo en la frontera.

El salario mínimo en Bolivia se ha elevado recientemente a 2750 bolivianos, lo que equivale aproximadamente a S/1453, según el tipo de cambio actual. En comparación, la remuneración mínima vital en Perú es de S/1130.

Cabe señalar que el tipo de cambio puede variar ligeramente según el día y la zona en la que se realice la conversión, lo que puede influir en el valor final al momento del cambio de moneda.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados