Economía

Ayacucho, Pucallpa y Tacna son las ciudades con mayor malestar económico en el Perú

Estas urbes superan el 70 % de informalidad laboral en el país.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), informó que, al primer semestre de este año, el Índice de Malestar Económico (IME) a nivel nacional tuvo un resultado de 68.7 puntos, donde 20 de 26 ciudades evaluadas están por encima de dicho promedio.

Este análisis fue elaborado por el IEDEP a partir de la suma de los indicadores de desempleo, inflación e informalidad laboral publicados por el INEI y que representan los problemas económicos más básicos que afectan la calidad de vida de los peruanos.

“Ayacucho lidera el índice (82.3), seguido de Pucallpa (82.1) y Tacna (79.9). En estas ciudades, la informalidad laboral supera el 70 %, registrando los niveles más altos del país. En tanto, la tasa de desempleo e inflación se ubicó en promedio en 8.2% y 1.2%, respectivamente”, sostuvo Óscar Chávez.

En cambio, las ciudades con menor malestar económico en el periodo de análisis fueron Arequipa (63.5), Lima Metropolitana (65.5) y Cerro de Pasco (67.0).  Ello se explica que, en el caso de Arequipa, su tasa de informalidad laboral es la más baja (55.1 %), aunque su desempleo (7.9 %) sigue por encima del promedio nacional.

Respecto a Lima Metropolitana, cuenta con una baja informalidad (57.3 %), pero su inflación de 1.6 %, es la segunda más alta después de Ayacucho (1.9%).

“Como megaciudad, la importancia de Lima en la generación de empleo es predominante, pero también lo es la reducción del desempleo que registra una tasa del 6.6 %”, refirió Chávez.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados