Con S/500 millones y S/600 millones de inversiones, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), estaría con la posibilidad de proyectar y ampliar las nuevas áreas de emergencias del hospital Honorio Delgado Espinoza y del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur (IREN Sur), así lo dio a conocer el gerente regional de Salud, Walter Oporto Pérez.
“La CAF quería que le manifestemos nuestros presupuestos de inversión, actualmente la infraestructura es bastante costosa”, indicó Oporto.
Esta fue la primera reunión en la dirección del hospital General, los representantes del CAF estuvieron con el director Alexis Urday, el gerente general del gobierno regional, Leonidas Zavala Lazo, quien explicó que se cuenta con terrenos saneados para la construcción de nuevas emergencias.
Al darse el acuerdo con el banco de proyectos, los especialistas de la Gobierno Regional de Arequipa ya cuentan con una idea de cómo serían las edificaciones, elaboran un perfil técnico. La CAF se encargaría de los expedientes técnicos, señaló el gerente.
“No estamos preparados cuando hay accidentes masivos, urge acelerar todos nuestros proyectos de salud”, acotó.