El Banco Central de la Reserva de Perú (BCRP) elevó su previsión de crecimiento económico de 3 % a 3.2 % para 2025, debido a un mayor dinamismo en sectores clave como la construcción y los servicios.
Según los datos expuestos, este crecimiento estará esencialmente impulsado por el aumento en la inversión pública, que se prevé crecerá por un mayor consumo privado, detalla el informe del banco.
Sobre la inversión pública de 2025, el BCRP destacó que estará impulsada por los desembolsos en todos los niveles de gobierno. Para 2026 considera que el crecimiento de la inversión pública está en línea con las metas fiscales de consolidación del gasto.
Perú ha adoptado diferentes medidas para promover el consumo privado al aprobar retiros de los fondos individuales en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y de los seguros de cesantías.
El BCRP también proyecta que la inversión privada crezca un 4.1 % en 2025 y un 3.5 % en 2026, impulsada por la recuperación de la autoconstrucción, mejores condiciones financieras y mayor confianza empresarial.
Acerca de la demanda interna, la entidad incrementó la previsión de crecimiento del 3.2 % al 3.5 %, impulsada, esencialmente, por el consumo privado que pasa del 2.8 % al 3,1 %.
En contraste, el informe del BCRP recoge que los sectores primarios se ajustarán a la baja por menores previsiones para la pesca y la minería; por lo que para 2026, se mantiene la proyección de crecimiento del 2.9 %, aunque con recomposiciones entre sectores.