Economía

Buscan que pequeñas empresas sean protegidas

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

De acuerdo con la normatividad vigente, las entidades financieras clasifican a un deudor como mediana empresa cuando su deuda es igual o superior a S/300 000.

El proyecto publicado por la SBS cambia esa definición y propone que se consideren medianas empresas, aquellas que tengan ventas anuales iguales o superiores a S/ 5 millones.

Con esto, el regulador quiere evitar que las pequeñas empresas, que se gestionan de forma diferente, pasen a formar parte de las medianas empresas solo porque están más endeudadas.

La morosidad de las medianas viene creciendo en los últimos meses y en septiembre de 2022 se ubicaba en 11,24%, según datos de la SBS. Este indicador es el más alto de todos los tipos de créditos.

A fines de agosto, la SBS indicó que había identificado una “contaminación” de carteras de medianas empresas con créditos de pequeñas y microempresas que, por su nivel de endeudamiento, habían escalado a la primera categoría mencionada.

En ese momento, el regulador anunció que preparaba una reforma regulatoria para honrar estos créditos a pequeñas y microempresas, con lo cual regresarían al segmento que les correspondía.
Luis Ernesto Marín, especialista en regulación financiera de Porto Legal, consideró que con la modificación propuesta se amplía aún más la base del segmento de crédito a la pequeña empresa.

“Lo que se busca es que las pequeñas empresas no lleguen tan fácilmente al umbral de las medianas por la deuda que registran y que se pueda hacer un mejor seguimiento de los créditos y una mejor evaluación de los deudores retenida”, dijo. (Con información de Gestión)

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados