Continuando con su compromiso hacia la sostenibilidad, la responsabilidad ambiental y la conciencia social, Caja Arequipa se mantiene por sexto año consecutivo en el top 5 del sector financiero en la 13.ª edición del ranking Merco ESG, posicionándose entre las 100 empresas más responsables de Perú.
Este reconocimiento refleja el enfoque de la entidad en generar bienestar y conectar a más personas con oportunidades a través del apoyo financiero, siempre guiada por un firme compromiso con las buenas prácticas de gobierno.
La evaluación de Merco ESG, una de las más completas a nivel mundial, consideró tres ejes fundamentales: ambiental, social y de gobernanza. En el eje ambiental, Caja Arequipa fue destacada por sus buenas prácticas y la gestión responsable del medio ambiente.
En el ámbito social, se reconoció su impacto positivo en los grupos de interés, clientes y colaboradores, mientras que en el de gobernanza, la entidad fue valorada por su fuerte compromiso con la ética y el buen gobierno corporativo.
Caja Arequipa subraya la importancia de la inclusión financiera como motor clave de sostenibilidad, especialmente para las microempresas en Perú. Su cultura organizacional, basada en la responsabilidad y las buenas prácticas de gobierno, le permite conectar a más personas con oportunidades. Nuestro propósito de valor compartido nos lleva a trabajar juntos por el mundo que todos queremos tener.
A nivel nacional e internacional, Caja Arequipa es reconocida por su compromiso con la sostenibilidad. En 2024, se convirtió en la primera caja en Perú en recibir la cuarta estrella de Huella de Carbono del Ministerio del Ambiente, tuvo manejo responsable de residuos y el uso de tecnologías limpias y muchos más reconocimientos por su aporte para mejorar la cultura de ahorro y apoyo a los emprendimientos.
Este año 2025, Caja Arequipa se convirtió en la primera y única caja en recibir la doble calificación A-, otorgada por las agencias Pacific Credit Rating (PCR) y JCR Latinoamérica.