Caja Arequipa realizó en la Ciudad Blanca su taller de planeamiento estratégico 2026-2028, bajo el lema “Estrategia que conecta, ejecución que transforma”. El encuentro reunió al directorio, gerencias regionales, gerencias de línea y jefaturas especializadas, quienes definieron los pilares de gestión para los próximos tres años. “Este espacio marca la ruta de lo que queremos lograr en innovación, experiencia del cliente y apoyo al emprendedor”, destacó el gerente central de Negocios, Wilber Dongo.
Durante la jornada participaron invitados internacionales y consultoras especializadas como AKLOE, además de ponentes como José Carlos Saavedra, con un análisis sobre el entorno de negocios en el Perú, y Juan Carlos Mejía de IZO, quien expuso la conferencia “Liderando el cambio: estrategias probadas para impactar la Experiencia de Clientes”. Asimismo, se desarrolló un FODA institucional, que permitió identificar fortalezas y retos en el sistema microfinanciero.
Uno de los hitos destacados fue recordar que Caja Arequipa es la primera caja municipal en superar los S/ 10 mil millones en colocaciones, logro alcanzado gracias al compromiso de más de 5000 colaboradores en todo el país. “Es un resultado histórico que reafirma nuestra solidez y capacidad para generar más oportunidades de desarrollo en el Perú”, señaló el gerente central de Administración y Operaciones, Marco Lúcar.