Cada semana conocemos más sobre los posibles alcances que el Fenómeno El Niño (FEN) puede ocasionar en nuestro país, sobre todo ante el riesgo que afecte los hogares y emprendimientos de miles de familias en las zonas de emergencia.
La Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño indicó que se prevé que el FEN se mantendrá hasta el verano 2024, escenario que pone en riesgo a 18 departamentos, en los cuales podrían desarrollarse lluvias de intensidad moderada a fuerte, en especial en la costa y sierra norte, así como otros eventos, poniendo en riesgo a más de 4 millones de hogares.
Como se recuerda, el Gobierno declaró el estado de emergencia en 18 regiones, que incluyen Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, San Martín, Tacna y Tumbes.
“Frente al nivel de riesgo al que nos enfrentamos como país, es importante acompañar las acciones que puedan tomar las autoridades también desde nuestros hogares. Aún estamos a tiempo de hacer revisiones, arreglos, aprender a prepararnos y asegurar el bienestar de nuestros seres queridos”, señala Beatriz Arenas, gerente de Líneas Personales de Pacífico Seguros.
Asimismo, refiere que una manera de proteger la casa es con la adquisición de un seguro de hogar, que por una pequeña suma mensual te ayuda a costear los gastos de reparación ante el impacto de este fenómeno natural.
Actualmente, hay opciones para asegurar el hogar que se adaptan a las distintas necesidades de las personas.
Arenas explica que, si alquilas un inmueble a terceros, puedes asegurar únicamente la edificación; o puedes asegurar solo el contenido de la vivienda, si vives en una casa alquilada. O, si el inmueble es de tu propiedad y vives en él, puedes optar por asegurar tanto el inmueble como el contenido.
“Si bien la cobertura básica incluye incendio, daños accidentales por agua y daños por vandalismo, también puedes incluir terremoto y otros riesgos de la naturaleza para estar más preparado frente al FEN”, puntualiza.