Economía

¡Conoce las recomendaciones financieras para proteger tu economía este año!

Catedrático aconseja evitar endeudamientos excesivos y gastos innecesarios.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Ante la inflación que viene atravesando el país,  el docente de economía de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Guillermo Jopen Sánchez brinda algunas recomendaciones para proteger la economía de los peruanos este año.

1.    Identificar las fuentes de ingreso: Reconoce de manera clara el origen de tus ingresos. Evalúa la estabilidad a largo plazo, ya sea proveniente de un empleo formal o de ingresos pasivos. No gastes más de lo que ingresas.

2.    Diferenciar necesidades de gustos: Aunque es natural querer darse ciertos lujos, es esencial distinguir entre gastos necesarios y caprichos. Pregúntate si realmente necesitas realizar ciertos gastos extras y si puedes asumirlos con tu ingreso disponible. 

3.    Gastar de forma inteligente: Si es necesario incurrir en gastos superiores a tus ingresos, infórmate sobre las opciones financieras disponibles. Al considerar préstamos, asegúrate de comprender los términos, plazos y costos adicionales. Gasta de manera inteligente para evitar endeudamientos excesivos.

4.    Manejo prudente de las tarjetas de crédito: Aunque tener una tarjeta de crédito puede ser útil, también implica riesgos. Limita la cantidad de tarjetas que posees y utilízalas con responsabilidad. Comprender los intereses y costos asociados es crucial para evitar deudas excesivas.

5.    Considerar endeudarse en tu moneda de ingresos: Opta por endeudarte en la moneda de tus ingresos, ahorra en moneda local y contempla inversiones que mantengan o aumenten su valor con el tiempo.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados