Lima. El Congreso de la República aprobó la normativa para la entrega de un bono de reconocimiento de 200 soles para los aportantes y exaportantes de la ONP que se hayan trasladado al Sistema Privado de Pensiones.
Este dinero tendría que ser emitidos por el Estado y se depositaría en la cuenta individual de cada afiliado que haya pasado a una AFP.
De acuerdo con la iniciativa legislativa, para acceder a este bono es requisito estar afiliado a la ONP desde enero del 2002 y haber realizado aportes por 48 meses.
Anterior a esta fecha, existían tres tipos de bonos de reconocimiento: bono 1992, bono 1996 y bono 2001. Esto signfica que solo los aportantes de la ONP que pasaron a las AFP hasta el 2021 podían acceder a este beneficio.
MEDIDAS POPULISTAS. Para el presidente del Centro Federado de Pensionistas del Perú, Hernán Chávez, estas medidas fueron tomadas bajo una propuesta populista para que la población logre la aceptación de la presidenta Dina Boluarte.
A este subsidio se suma la entrega del complemento de la gratificación para personas cesantes que trabajaron en entidades públicas, todos del Decreto Ley n.° 20530.
“Son medidas populares que saca de emergencia la presidenta de nuestro país, no es comparado con el dinero que gestionamos para bonos a los beneficiados de la Ley n.° 19990, esto para pensionistas que no alcanzaron el aumento de pensiones”, sostuvo.
Como se sabe, el último subsidio fue para pensionistas ONP que recibieron en diciembre del 2022 un pago de 350 soles.