Arequipa. La pandemia de la covid-19 dejó grandes pérdidas al sector turismo, las puertas se cerraron para miles de extranjeros. Los empresarios planeaban recuperarse luego que el Gobierno quitara las restricciones; sin embargo, no esperaban la convulsión política.
Desde el 2020 hasta la fecha el turismo en Arequipa perdió cerca de S/500 millones, según el presidente de la Cámara Pyme, Santino Batti Gamboa, quien refiere que el sector turístico fue uno de los más golpeados en los últimos tres años, pues también dirige la Comisión de Comercio, Exterior y Turismo.
“Buscamos reflotar este año, pero las manifestaciones y la crisis política no permitieron ello”, sostiene Batti Gamboa.
Las protestas iniciaron en diciembre de 2022, en la temporada de Navidad y Año Nuevo, esas fechas esperaban la llegada de miles de turistas; sin embargo, el 80 % de paquetes turísticos a Arequipa fue cancelado debido a los actos de violencia. Batti Gamboa señala que a diario se perdía de 4 a 5 millones de soles en las huelgas.
“Los turistas al escuchar las noticias de los actos violentos y que las movilizaciones no cesaban, decidieron cancelar sus paquetes. La crisis política y sobre todo la forma de las manifestaciones asustaron al extranjero que veían como una ciudad peligrosa a Arequipa”, refiere Batti Gamboa.
PAZ. A pesar que las protestas cesaron, la crisis social aún continúa y ello no permite a los empresarios calcular cuántos turistas llegarán por Semana Santa o si podrán recuperarse este 2023. Batti Gamboa señala que están en la incertidumbre y no saben con quiénes realizar estrategias para la recuperación, porque los cambios en los gobiernos son constantes.
“Lo que pedimos es que se estabilice la crisis social, que ya no haya más cambios porque no tenemos autoridades fijas con las que coordinar acciones”, enfatizó el presidente de Cámara Pyme.