Durante el segundo trimestre del presente año el crecimiento económico en Arequipa apenas registró 0.4 %, según informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en donde se precisa que 13 departamentos mostraron un comportamiento desfavorable.
Precisa el reporte del INEI que fueron 11 regiones donde el crecimiento fue favorable y que estuvo liderada por Moquegua (49.2 %) y Apurímac (42.9 %), explicado por las actividades minería y comercio. También creció Huánuco (5.4%), Amazonas (2.5%), Cusco (2%), Loreto (1.9%), San Martín (1.8%), Piura (1.2%), Pasco (1%) y Madre de Dios (0.2%).
Mientras que, entre los departamentos que incidieron en el resultado negativo de la economía nacional, se encuentran Puno (-13.4 %) influenciado por los sectores agropecuario, transporte; Tumbes (-9.2 %), Lambayeque (-5.3 %) y Tacna (-2.7 %) debido a las actividades de construcción, agropecuario y manufactura.
Asimismo, Áncash (-4 %) y Lima (-2 %) debido a los sectores manufactura, pesca y telecomunicaciones; además de La Libertad (-3.2 %) y Cajamarca (-2.5 %) sustentado en las actividades agropecuario y minería.
FAVORABLE. La economía de de Moquegua se expandió en 49.2% influenciada por el subsector minero debido a la elevada extracción de cobre y molibdeno reportada en la empresa Southern Perú Copper Corporation (mina Cuajone). Mientras que la producción de Apurímac se elevó en 42.9%.