Economía

Crecerán en 5 % las remesas durante el primer trimestre de este año en el Perú

Los envíos de dinero desde el exterior alcanzarán los US$1250 millones entre enero y marzo de este año.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Las remesas o envíos desde el exterior alcanzarán US$1250 millones, lo que representa un crecimiento de 5 % durante el primer semestre de este año, en relación al mismo período en 2023, estimó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

El crecimiento ocurrirá pese a las políticas migratorias implementadas recientemente por la administración del presidente Donald Trump, observó el gremio.

“La recuperación económica en EE. UU. y un mercado laboral fortalecido contribuye a sostener las remesas, sin embargo, la situación debe ser monitoreada”, analizó el jefe del IEDEP, Óscar Chávez y precisó que las remesas provenientes del país del norte suponen el 56 % del total.

Cabe indicar que en 2024, las remesas peruanas sumaron aproximadamente US$4909 millones, un 10.4 % más que el año anterior, según datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), anotó el IEDEP.  

El 65% de las remesas se envía de manera mensual y el resto, trimestral y semestralmente, agregó el instituto, citando datos de la Encuesta Nacional de Hogares 2021 (ENAHO). Estos ingresos son usados por las familias para cubrir necesidades básicas como alimentación, vivienda y educación, agregó.

En esa línea, el IEDEP señaló que las políticas migratorias implementadas en Estados Unidos por Donald Trump tendrán un efecto negativo en el dinamismo de las remesas en América Latina y El Caribe durante este primer trimestre.

“Para América Latina y El Caribe, las políticas migratorias de EE. UU. tendrán un efecto negativo en el dinamismo de las remesas en el primer trimestre, debido a la incertidumbre, las restricciones laborales para los migrantes y un probable incremento de la inflación ante el incremento de aranceles”, comentó.

Los países latinoamericanos más afectados serán Guatemala, El Salvador, Honduras y México, cuyas remesas provenientes de la economía estadounidense superan el 90% del total recibido, reparó.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados