Economía

Crecieron en 22.9 % las exportaciones regionales del Perú entre enero y mayo del 2025

El Mincetur señala que 20 de 23 regiones registran importante crecimiento.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Entre enero y mayo de 2025, las exportaciones regionales del Perú crecieron en 22.9 %, sumando 28 041 millones de dólares, según el Reporte Regional de Comercio elaborado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Este resultado responde al incremento de la oferta exportable en distintas regiones y a la mejora de precios internacionales. Veinte de las 23 regiones del interior del país lograron expandir sus ventas al exterior. 

Los mayores crecimientos se registraron en Huánuco (286 %), Amazonas (147 %), Apurímac (84 %), Ayacucho (78 %), Junín (77 %), San Martín (74 %) y Lambayeque (54 %).

En el norte del país, Lambayeque destacó por su fuerte avance en agroexportaciones como palta (128 %), mango (117 %) y espárrago (90 %). Cajamarca incrementó sus envíos de cobre (91 %) y oro (50 %), mientras que Piura tuvo un notable desempeño en pota (245 %) y uva (130 %).

En la Amazonía, todas las regiones aumentaron sus ventas. Amazonas creció gracias al café (168 %) y cacao (49 %), San Martín igualmente por el cacao (146 %) y café (66 %), y Ucayali por el aceite de palma (100 %) y el cacao (41 %).

El centro del país también mostró un desempeño sólido. Huánuco lideró con ventas de zinc (512 %) y cacao (441 %), Ayacucho creció con cobre (548 %) y oro (92 %), y Junín registró un importante aumento en oro (1549 %), cobre, café y cacao.

En el sur, Apurímac incrementó sus ventas de cobre (93 %) y quinua (20 %), mientras que Puno destacó por el oro (50 %) y estaño (18 %). Cusco fue la única región con una leve contracción.

Cabe mencionar que, en los últimos 12 meses, Arequipa fue la región exportadora líder del interior (9 % del total nacional), mientras que Ica lideró en bienes no minero-energéticos (12 %) y agroexportación (19 %). Piura se posicionó como principal exportador de bienes no tradicionales (14 %) y pesqueros (26 %).

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados