La economía peruana creció en junio un 0.21 % respecto al mismo mes del año pasado, según el informe técnico mensual “Producción Nacional” del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Durante junio, se observó un desempeño positivo en transporte, comercio, servicios gubernamentales, telecomunicaciones y pesca, entre otros.
Este estudio precisó que la actividad productiva del país durante el primer semestre de este año creció un 2.49 % y durante los últimos doce meses, (julio 2023 hasta junio 2024), presentó una variación de 0.90 %.
“La producción de la mayoría de sectores económicos en junio 2024 se vio afectada por un día menos de actividad productiva, dado que el 7 de junio fue feriado nacional este año, mientras que en el 2023 fue un día laborable”, indicó el INEI.
La pesca mostró un crecimiento del 56.77 % explicado por la mayor extracción de especies de origen marítimo (74.85 %), para consumo humano indirecto (anchoveta para harina y aceite de pescado), y se extrajeron un 481.59 % de toneladas más que las del mismo mes de 2023.
El sector de comercio aumentó un 2.28 % por el buen desempeño de la venta al por mayor (2.86 %), de productos textiles y prendas de vestir, impulsada por la temporada de invierno, también por el incremento de la venta de maquinaria y equipo dirigido al sector minería, construcción, pesca y salud.