Durante los primeros seis meses de 2025, el comercio electrónico en Perú creció en 15 %, respecto al mismo periodo del año anterior, impulsado por la diversificación de categorías y la expansión del comercio móvil.
Este dinamismo se refleja en cifras que indican un crecimiento sostenido del sector, impulsado por una mayor adopción tecnológica, la expansión del acceso a internet y la inclusión financiera facilitada por las fintech.
Según FLOW Pagos Perú, el mercado peruano de comercio electrónico alcanzó en 2023 un volumen de US$ 25 mil millones y se proyecta que para 2026 este valor supere los US$ 63 mil millones.
A pesar de este crecimiento, solo el 60% de los adultos en Perú realizan compras en línea, y las ventas online representan apenas un 8% del total de ventas minoristas, lo que indica un amplio margen para la expansión del ecommerce en el país.
Esta oportunidad se complementa con la creciente penetración de fintechs que facilitan métodos de pago digitales, mejorando la experiencia y la inclusión financiera.
El informe de FLOW Pagos Perú destaca la importancia de las soluciones de pago integradas para acelerar la adopción del comercio electrónico en segmentos aún poco explorados.
Las tendencias tecnológicas también juegan un papel clave: la personalización con inteligencia artificial, el comercio social y el uso de asistentes de voz están transformando la experiencia de compra, haciendo que el consumidor peruano sea cada vez más exigente y conectado.
Cabe destacar que el futuro del comercio electrónico en el país dependerá de la capacidad de las empresas para integrar tecnologías fintech que faciliten pagos seguros y rápidos, además de ofrecer experiencias personalizadas y omnicanal.