La actividad pesquera creció 329.16 % en mayo del presente año del Perú respecto al mismo mes del año anterior, que estuvo golpeado por el fenómeno climático de El Niño, según un informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
En este resultado influyó la mayor captura de especies de origen marítimo (451.16 %) para consumo humano indirecto (anchoveta para harina y aceite de pescado), extrayéndose 1 454 863 toneladas, así lo indicó la institución.
Además, se incrementó la captura para consumo humano directo de especies orientadas a la elaboración de enlatado (170. 7 %) y al consumo en estado fresco (17.2 %).
Mientras que la pesca de origen continental se redujo 50.1 %, dada la menor extracción de especies para consumo en estado fresco, para congelado y preparación de curado.
MINERÍA, HIDROCARBUROS Y ELECTRICIDAD. Por otro lado, en mayo creció un 1.83 % el sector de minería e hidrocarburos por el desempeño positivo de la actividad minera metálica (2.39 %), asociado a la producción de molibdeno (22.7 %), plata (21.9 %), hierro (20.7 %), plomo (19.8 %), estaño (7.2 %) y oro (4.5 %).
En el mismo mes, aumentó la producción de electricidad (1.80 %), como resultado de la mayor generación de energía de origen hidroeléctrico (10.3 %) y energías renovables (60.6 %). Sin embargo, se redujo la generación de origen termoeléctrico (-15.4 %).