La economía peruana crecería 3.2% este año, favorecida, por la confianza empresarial además de la expansión de los sectores agropecuario y pesca, según el director Research & Chief Economist de Credicorp Capital, Daniel Velandia.
“El Perú está mostrando un comportamiento mucho mejor que el resto de países de la región en lo que respecta a los indicadores macroeconómicos. Por ello, mantenemos una perspectiva de crecimiento de 3.2% para este año”, manifestó en el foro “BVL Market Watch 2025”, organizado por la Bolsa de Valores de Lima (BVL).
Explicó que, a nivel de los otros países de la región, esta previsión es una tasa elevada. En ese sentido, destacó el proceso de recuperación que ha venido mostrando la confianza empresarial.
“Estamos, incluso, en niveles máximos históricos en las expectativas para invertir y eso es algo muy positivo. Sobre todo después de casi cinco años de un sentimiento básicamente pesimista por parte los empresarios.
En este caso, cabe mencionar que el Ministerio de Economía y Finanzas o MEF proyecta que el producto bruto interno (PBI) peruano aumentaría 3.5% este 2025.
En tanto el Banco Central de Reserva (BCR) estima que la economía peruana crecería 3.2% al cierre del presente año.