El Perú es uno de los países de América Latina con las cuentas fiscales más sanas, destacó el ministro de Economía y Finanzas, Álex Contreras.
“En materia fiscal, hay una reducción del déficit, lo que nos consolida como uno de los países latinoamericanos con las cuentas fiscales más sanas. Para este año pensamos cerrar con un déficit de 2.4%”, manifestó.
Sostuvo que el déficit se ubica en agosto en 2.6%; no obstante, la idea es que estos niveles se reduzcan en el indicador a 12 meses, considerando que en el acumulado de este año (enero-agosto) está en -0.5%.
Durante su presentación ante la Comisión de Economía del Congreso de la República, el titular del MEF aseguró que su portafolio será cuidadoso para que se produzca un “aterrizaje suave” hasta el 2.4% de déficit fiscal proyectado al cierre de este año.
“Además, la deuda pública continuará reduciéndose. Recordemos que la deuda del Perú es una de las más bajas de la región y esto se mantendrá”, aseveró Contreras.
Minería
Por otro lado, el ministro de Economía y Finanzas resaltó que los sectores comercio y minería muestran desempeños interesantes en lo que va del año.
“La minería es la actividad económica que sostuvo el crecimiento, con una expansión promedio de 20% en los últimos tres meses, dando un impulso importante”, precisó.
Agregó que la recuperación de algunas mineras que estuvieron cerradas en el proceso de conflictividad social, sumada, por ejemplo, al inicio de operaciones de Quellaveco, genera este boom en la minería metálica, lo que se traducirá en más impuestos y más canon para el desarrollo de las regiones.