Economía

Dictamen sobre el retiro de la AFP estaría listo antes del miércoles 11 de junio en la Comisión de Economía del Congreso

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Se van reduciendo las fechas para ver el retiro AFP. A dos semanas de termina la legislatura, la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia financiera del Congreso de la República recibió a autoridades del MEF y la SBS, así como a la presidenta de la Asociación de AFP, para que emitieran sus opiniones sobre el posible octavo retiro de los fondos de pensiones. No se presentó aún el dictamen.

Ya solo falta una semana para que acabe la legislatura del Congreso, y se va acercándose a la fecha límite (15 de junio) para que la medida del nuevo acceso a las pensiones se apruebe en la comisión y pase al Pleno para su votación. ¿Se tendrá listo el dictamen finalmente? El presidente de la comisión, Ilich López, sugiere que sí.

En el programa del periodista Fernando Llanos (Las 5 Pepas de Llanos), López prometió que el dictamen estaría listo antes del 11 de junio. “Me comprometo a acelerar, que sea antes del miércoles”.

En la entrevista del presidente de la Comisión de Economía, Ilich López con Llanos, resaltó que buscan hacer “un trabajo responsable, que necesita cautelar distintos indicadores, porque estamos hablando del futuro de las personas. Estamos hablando del tema de las pensiones”.

Sin embargo, sí se comprometió a “evacuar” el dictamen lo “más rápido posible”. Exactamente, prometió que esto se hará antes del miércoles 11 de junio. “Déjeme ser responsable en este tema”, aclaró.

Lo que busca López es tener un dictamen que pueda darle libertad al ciudadano y “para esto hay que darle opciones”. Anteriormente, señaló que “la propuesta de la comisión va en el sentido en que los afiliados puedan utilizar el fondo y rentabilizarlo”.

Así, sugirió que se apostaría por medidas como la del autopréstamo, “para que tengan liquidez los que deseen utilizar de ese modo. Esa es una de las propuestas que vamos a someter en la comisión”. Además, indicó que también estaría la opción de “utilizar el fondo como garantía para comprar una vivienda” (diferente al ya vigente retiro de fondos para pagar una).

“El 80 % tiene menos de 1 UIT (S/5350) en sus fondos. ¿Qué pasa con una persona de 55 años que tiene menos de ese monto en su cuenta. El ministro de Economía fue muy claro: esa persona va a tener una pensión mínima con respaldo del Estado", expresó.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados