El precio del dólar inició la jornada de este miércoles 19 de noviembre con una leve baja, cotizando en S/3.3722 según Bloomberg, tras cerrar ayer en S/3.3730 de acuerdo con el Banco Central de Reserva del Perú. En el mercado paralelo, la divisa se mantiene en S/3.360 para la compra y S/3.380 para la venta, y en Sunat figura entre S/3.366 y S/3.372. Este comportamiento responde a un escenario marcado por presiones globales y la cercanía del proceso electoral 2026.
Las proyecciones económicas para el 2025 presentan un panorama de recuperación tras el repunte registrado a fines del 2024. El BCR elevó su estimado de crecimiento del PBI a 3.2 %, impulsado principalmente por el control de la inflación y el mejor desempeño de sectores primarios. En línea con ello, la OCDE destacó que el crecimiento de 2024 estuvo sustentado por el consumo privado, un factor que seguiría apoyando al PBI este año.
El organismo internacional estima que Perú podría atraer entre 20 mil y 30 mil millones de dólares en inversión extranjera en 2025, siempre que las reformas estructurales destinadas a fortalecer la confianza empresarial sean aprobadas en el Congreso. Aunque se prevé un escenario más conservador que el de 2024, las proyecciones mantienen un tono optimista respecto al desempeño económico nacional.
Pese al clima político, el sol peruano continúa destacando como una de las monedas más estables de la región. Mientras divisas de otros países han sufrido fuertes presiones por la inflación global, la pandemia y la guerra en Ucrania, el sol ha exhibido una notable resiliencia y se ha fortalecido frente al dólar y al euro. Este comportamiento lo ha posicionado como una “moneda refugio” en el mercado latinoamericano.
Aunque analistas han ajustado a la baja sus expectativas para los próximos años, coinciden en que los sólidos balances macroeconómicos seguirán respaldando al sol. De persistir los factores positivos observados en los últimos meses, la moneda peruana podría mantener su tendencia estable durante el 2025, incluso en un contexto regional adverso y con elevada incertidumbre política.