El presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, anunció este sábado 12 de julio que a partir del 1 de agosto, México y la Unión Europea se enfrentarán a una tasa arancelaria estadounidense del 30 %.
Una vez el mandatario americano generó controversia al revelar que todos los productos y mercancías importados desde el país liderado por Claudia Sheinbaum, enfrentarán un arancel de 30 % a partir del próximo mes.
"México me ha ayudado a mantener segura la frontera, PERO, lo que ha hecho México no es suficiente. México aún no ha parado a los cárteles que quieren convertir toda Norteamérica en un patio del narcotráfico. Evidentemente, no puedo dejar que eso pase. A partir del 1 de agosto impondré a México un arancel del 30% a todos los productos enviados a EE UU, al margen de todos los gravámenes sectoriales", se lee en la misiva.
Incluso, el jefe de Estado detalló a que productos mexicanos que intenten evadir estos impuestos serán sometidas a aranceles más altos. Pero no todo quedó ahí, ya que Trump se animó a advertir que "si México decide subir los aranceles en respuesta, sea cual sea la subida, esta cifra será añadida al 30% de arancel estadounidense".
La otra carta de Trump va dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, lo que sube la temperatura a la guerra comercial global que desató desde que asumió el cargo en enero.
En el documento se detalla que el arancel del 30% representa un aumento respecto al 20% anunciado por el mandatario de EE. UU. en abril, en medio de negociaciones con el bloque europeo.
"A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a la Unión Europea un arancel de solo el 30% sobre los productos de la UE enviados a Estados Unidos, independiente de todos los aranceles sectoriales. (...) Hemos llegado a la conclusión de que debemos alejarnos de estos déficits comerciales a largo plazo, grandes y persistentes, engendrados por sus políticas arancelarias y no arancelarias, y sus barreras comerciales", indicó.